Análisis de Materiales para Garantía de Calidad y Degradación de Bioplásticos

¿Qué son los bioplásticos? ¿Cómo pueden los fabricantes de plástico utilizarlos para mejorar el impacto medioambiental de sus productos? Con tantas tecnologías verdes emergentes, los productores y los consumidores necesitan diferenciar entre greenwashing1 y avances genuinos. Además, si se considera que un nuevo desarrollo es beneficioso para el medio ambiente, todas las etapas de la cadena de suministro de plásticos, especialmente los convertidores, deben aprender a incorporar la nueva tecnología sin socavar sus procesos o productos.

Cómo mejorar el desarrollo de la terapia génica

La terapia génica es un enfoque del tratamiento de enfermedades en el que se altera la composición genética del paciente en lugar de utilizar fármacos o cirugía. El tratamiento de terapia génica se lleva a cabo mediante la activación de un gen concreto, la reparación de genes defectuosos o la introducción de nuevos genes para ayudar a combatir la enfermedad.

Reología de fármacos tópicos para el desarrollo de nuevos productos o equivalentes genéricos

El desarrollo de productos farmacéuticos está muy regulado, y por una buena razón. Los posibles nuevos productos deben someterse a pruebas rigurosas para garantizar que su seguridad, pureza y rendimiento sean aceptables antes de salir al mercado. En el caso de las cremas tópicas, la normativa mantiene los parámetros de estabilidad de por vida y exige la identificación de cualquier impureza antes de que los productos lleguen a los consumidores.

El avance de la tecnología de las baterías de iones de litio a través de la reología

Las baterías de iones de litio representan la batería recargable dominante en el mercado actual. Se pueden encontrar en muchas aplicaciones, como la electrónica de consumo, los vehículos eléctricos y los equipos industriales. Debido a la enorme adopción de las baterías de iones de litio en los últimos años, la tecnología de las baterías es el centro de un conjunto diverso de áreas de investigación cuyo objetivo es mejorar su vida útil, su rendimiento y su seguridad.

Cómo el análisis mecánico dinámico contribuye al desarrollo de polímeros sostenibles

El análisis mecánico dinámico (DMA por sus siglas en inglés) es una técnica para medir la respuesta de los materiales cuando éstos son sometidos a fuerzas dinámicas o cíclicas. Normalmente, el análisis mecánico dinámico consiste en observar la respuesta elástica y viscosa del material cuando se somete a una pequeña carga oscilante que comprueba la respuesta de la estructura molecular a esta perturbación. Otras variables, como la temperatura, el tiempo y la frecuencia, pueden modificarse como parte de las pruebas para caracterizar el comportamiento del material en diferentes condiciones ambientales.

Optimización de Reacciones Catalíticas por TGA de Alta Presión

Las reacciones catalíticas están en todas partes: desde plásticos y pan hasta más del 90% de todos los productos químicos en todo el mundo, se fabrican innumerables productos y materiales con la ayuda de catalizadores. Los catalizadores son sustancias que aceleran las reacciones químicas lentas. Las reacciones más rápidas son tecnológica y económicamente más competitivas. Además, los catalizadores optimizados ofrecen un enorme potencial para reducir el consumo de energía y recursos y reducir las emisiones de dióxido de carbono.

El desarrollo de baterías de iones de litio de vanguardia está respaldado por la investigación de análisis térmico

Ya sea que haya usado un teléfono celular o conducido un vehículo eléctrico (por favor, no al mismo tiempo), probablemente se haya dado cuenta de que las baterías de iones de litio se están apoderando del mundo de la energía. Ellos alimentan nuestros dispositivos electrónicos portátiles, equipos médicos vitales, vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable. A medida que el mercado se expande, los investigadores están encontrando formas de hacer que las baterías de iones de litio sean cada vez más potentes, confiables y seguras, al tiempo que minimizan el tiempo y el costo de producción.

¿Qué es la calorimetría de titulación isotérmica (ITC)?

Isothermal Titration Calorimetry (ITC) is an experimental method used to measure the amount of heat released or consumed during a bimolecular chemical reaction. Chemical reactions can be either exothermic or endothermic, depending on the relative energetic stabilities of the reactants. Isothermal titration calorimetry can be used to quantify the magnitude of the heat change during the reaction.

¿Qué es el Análisis mecánico dinámico?

Desde plásticos para dispositivos médicos hasta caucho para neumáticos, los materiales que usamos deben cumplir con exigencias cada vez mayores. Los fabricantes y consumidores de productos esperan que sus materiales tengan un buen aspecto, funcionen bien y cuesten menos, sin dejar de lado el factor ambiental. El cumplimiento de todas estas expectativas requiere un profundo entendimiento del comportamiento de los materiales, desde el nivel molecular hasta las propiedades mecánicas del mundo real. Debido a los muchos factores que afectan las propiedades de los materiales, se necesitan métodos y herramientas de medición precisas que garanticen que los materiales cumplan con las altas expectativas de nuestro mundo. Un método clave de medición y análisis para evaluar las propiedades de los materiales en las diversas etapas del desarrollo y la producción es el Análisis mecánico dinámico (DMA).

Legislación sobre resinas posconsumo: Información para los desarrolladores de polímeros

Desde los bistecs frescos hasta los nuevos teléfonos, los productos que compramos por lo general están envueltos en una cosa: plástico. Y el plástico domina la forma de embalar y almacenar los productos por un buen motivo: es liviano, rentable y duradero. El plástico nos ayuda a transportar y recibir productos en perfectas condiciones. Por eso, disminuye los residuos de alimentos y evita dañar los productos desde su elaboración hasta los vertederos.

Microcalorimetría para la caracterización biofísica de las macromoléculas

Las macromoléculas biológicas son componentes fundamentales de cada célula y, por lo tanto, esenciales para toda forma de vida. Estas moléculas vitales se categorizan en cuatro clases principales: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Es importante caracterizar las macromoléculas biológicas para entender sus funciones y relaciones, que empodera el desarrollo de nuevas terapias y tratamientos. Bajo esta rama de la investigación en macromoléculas, la terapia de fármacos bioterapéuticos se centra en las interacciones macromoleculares, que pueden traducirse en enfermedad y / o la muerte celular.

¿Qué significa la COP 26 para el sector de las baterías?

En otoño de 2021, la 26ª Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP 26) se reunió en Glasgow para elaborar acuerdos destinados a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y evitar el cambio climático extra. La COP 26 se basó en el Acuerdo de París para limitar el calentamiento global a menos de 2 grados centígrados, logrando emisiones netas de cero dióxido de carbono (CO2). Estos dos acuerdos definirán el modo en el que los gobiernos y las industrias trabajen juntos para reducir el cambio climático en la próxima década.